jueves, 14 de mayo de 2015

Toma de decisiones


Recuperado de: http://ucvnoticias.ucv.ve/wp-content/uploads/2014/11/TomaDeDecisiones-388x285.jpg



Forma de como el hombre se comporta y actúa.

Decisión: Es un procesos mental cognitivo.

La toma de decisiones se procesa en la corteza frontal.

Es un proceso cognitivo en el cual se involucra la razón acompañada de mecanismos de naturaleza emocional. 

  • Todos los animales toman decisiones, elecciones de distintas alternativas.


Cuando se habla de la definición de "decidir" se encuentran barios modelos, se nombraran algunos:

  • Freemont E. Mencionaba que significaba la adopción de una posición, donde la persona tendrá dos opciones de consideración y el algún momento tiene que elegir una de estas.  
  • Moody: Dice que es una acción que se  toma cuando ya no hay tiempo de poder recolectar mas información. 
  • Leon Buris: Dice que es la elección que se tiene frente a diversas alternativas.

Marcador somático: Como influyen las señales corporales para la toma de decisiones, ademas produce un numero de toma de decisiones.

Sesgo de anclaje: Cuando ya se esta acostumbrado a hacer o a manejar siento objetivo y nos es fácil manejar otro similar.


Fases del proceso racional

Se identifica un orden para poder tener un proceso racional adecuado 
  1. Primero se tiene que identificar el problema.
  2. Encontrar las alternativas mas viables y adecuadas para la situación.
  3. Tener un amplio criterio de las alternativas.
  4. Poder seleccionar la mejor alternativa para el problema.

Una mirada desde lo fisiológico 


Este proceso se realiza desde la corteza prefrontal ventromedial.

Recuperado de: http://www.asociacioneducar.com/img-notas/ventromedial.jpg

Es una zona de convergencia relacionada con una conducta con la emoción inicial causada por la consecuencia. 

Corteza frontal --> Amigdala --> Corteza cingulada anterior --> Núcleo caudado --> Cerebro

Proceso  

Primero son asociadas las respuestas con nuestras emociones primarias como lo son estres, alegrias, tristezas y miedos mediante el aprendizaje social.  También son asociadas y relacionadas con las emociones secundarias donde la asociación que se tiene es mucho mayor que las que son vistas por las emociones básicas.

Referencias:
Tomando de exposición Toma de Decisiones.  Mayo de 20015.  Facultad de Psicología. Cognición. Fundación Universitaria Konrad Lorenz. Fiorela Lopez, Julieth Leon, Michael Rojas, Marcela Romero, Xiomara Muñoz

No hay comentarios:

Publicar un comentario