viernes, 15 de mayo de 2015

Inteligencia Artificial (I.A.)

Recuperado de: https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSQ5-ZnfqQHkovWoV8ntrLBm5VYy2wFWA365SxghhcxSH5cp3vt8Q


Definición: La definición que mejor representa la inteligencia artificial es la "Inteligencia" mostrada y construida por medio de artefactos inteligentes "científicos" que son construidos por humanos.
En la actualidad se cree que un artefacto posee inteligencia cuando este es capas de solucionar tareas que son normalmente hechas por humanos, uno de los patrones que mas asocial al comportamiento inteligente es el aprendizaje y mas aun si es aprende de sus propios errores.

Objetivo: La idea que se tiene respecto  a la inteligencia artificial es simular netamente la inteligencia de ser humano pero construida en una artefacto o maquina.
Es por esto que se han creado maquinas "robots" que pueden simular llegar atener conciencia, sentimientos y emociones que parecen reales frente a diversas situaciones.

Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=SmR3v6bKUKA
Problemática: En la inteligencia artificial la mayor problemática y controversia  a sido la simulacion o creación propia de la conciencia en estos artefactos, a esto se le suma la calidad humana donde nos hacemos consientes de nuestra existencia.

Origen 

Quien da el nombre a a la inteligencia artificial fue el señor Jhon McCarthy, personaje muy importante en el mundo sistemático con el ideal de ejercer y llevar a meta los razonamientos de sentido común.

Junto con el grupo Dartmouth se enfocaron en realizar maquinas que pudieran ejecutar operaciones inteligentes.



    
Aplicaciones de la I.A.

Donde se nombraran solo algunos

Robots: compañeros, que estén al cuidado de personas de la tercera edad, secretarias o recepcionistas, muñecos, entre otros.
                                                                      

Recuperado de: http://blogs.prensaescuela.es/sorrisosdecaramelo/files/2009/11/robot.jpg
Recuperado de: http://www.monografias.com/trabajos82/vision-del-campo-robotica/image006.jpg
Recuperado de : http://www.juguetronica.com/images/stories/genibo/Genibo_w3.jpg
Recuperado de: http://www.theheraldng.com/wp-content/uploads/2014/02/Robot_Blue.jpg
  • Videojuegos: Unos de los aspectos positivos que tienen los videojuegos es la estimulación que que se le da al sistema cognitivo, puede poner en practica la solución de problemas, la toma de decisiones, memoria, atención entre otras habilidades.
                                     
Recuperado de: http://www.ultimonivel.net/wp-content/uploads/2009/05/29385548-bilbao-tendra-2010-primer-centro-europeo-formacion-videojuegos.jpg     

  • Domótica: Todo lo relacionado con artefactos inteligentes que se encuentren en el hogar para dar confort, beneficios y calidad de vida a las personas.

                                         
Recuperado de: http://www.endomo.com/images/BJ%20001674a.png

Referencias:
Tomando de exposición Inteligencia Artificial (I.A.).  Mayo de 20015.  Facultad de Psicología. Cognición. Fundación Universitaria Konrad Lorenz. Laura Sarmiento, Diana Mora, Paula Perez, Harby Arango y Manuel Marinez

No hay comentarios:

Publicar un comentario