sábado, 16 de mayo de 2015

Categorización

Se define categorización  como todas aquellas funciones básicas para los seres humanos. La mayoría de los conceptos y definiciones hasta los que llegan hacer los mas simples, todos esos se pueden dar a conocer y expresar linguisticamente. Todo esto que categorizamos nos ayuda a mantener un orden de la información que vamos adquiriendo por medio de experiencias.

Es claro que para poder formar categorías se tiene que tener claros los conceptos junto con sus características, al mismo tiempo estos se entrelazan formando redes donde se unen estos conceptos, todo esto para poder tener un orden en todos los conocimientos que ya temernos, los que se están adquiriendo y los que se tendrán al pasar el tiempo.


  • Lacategorizacion no funciona igual en la vida real, es decir en ocasiones para algunos sujetos no les es fácil o lo hace de manera distinta.  



  • A medida que los años pasan van cambiando las categorizaciones, en la etapa sensorial motora.
En ejemplo de categorizacion en un niños: Un niño relaciona un pájaro con un avión por vuela.

Visión Clásica: 
  • Todo es clasificable.
  • Existen rasgos importantes para poder ser categorizados.

Dos estrategias al momento de decidir
  • Global: Recordación de casos exitosos, es decir recordar cosas que fueron lógicas o que funcionaron y se olvidan todas aquellas que no tuvieron éxito. 

  • Parcial: Se encarga de poder escoger la hipótesis que se correcta y al momento de encontrarse con una hipótesis falsa se encarga de seguir buscando hasta encontrar una nueva hipótesis donde esta sea positiva o correcta. 

  • Clasifica según la experiencia 
  • Cantidad.
  • un objeto puede ser parte de dos categorías.
Material utilizado por Bruner

http://www.homodiscens.com/home/embodied/mortalis_astonishing/in_medias_res/arglesbrunerwide.jpg

Este material fue utilizado por Bruner (1956) en un estudio que realizo sobre identificación de conceptos.  Este juego consistía en  unos casos donde se podían hacer combinaciones sobre cuatro atributos, donde cada uno de estos tenia un valor.


Tomado de: Conceptos y Categorias. Capitulo 11, Pagina 361



Tomado de: Conceptos y Categorias. Capitulo 11, Pagina 362




Exploración Simultanea: Parte de todas aquellas hipótesis posibles, donde así mismo se eliminan las que no son sustentables siempre basándose de la información que se tiene de casa cosa.

Exploración sucesiva: Para mantener esta teoría la hipótesis siempre se  tiene que  mantener y si esta predice de forma oportuna y correcta su aparición en el concepto se descarta automáticamente en caso de que sea al contrario.

Enfoque conservador: En este caso la persona tiene que indagar hasta que pueda hallas la tarjeta que entra en el concepto, en búsqueda de una hipótesis correcta, después de esto selecciona las tarjetas en donde cambia el atributo cada vez con respecto a caso positivo inicial.

Juego de ajuste: La persona tiene que indagar hasta dar con la tarjeta que encaja en el concepto siendo la hipótesis correcta.

Referencias:
Best, J (2002) Psicología Cognoscitiva. Cap. 11: Conceptos y categorías. Editorial Thomson, México.      

No hay comentarios:

Publicar un comentario