Recuperado de: http://static.diario.latercera.com/201204/1508029.jpg
Las redes neuronales son vistas con gran importancia desde la inteligencias artificial, todo esto esta inspirado en el comportamiento del ser humano en cuanto a sus neuronas, el tipo de neuronas entre otras. El ideal principal del modelo de redes neuronales llegue a poder solucionar problemas evitando los algoritmos.
Neuronas Motoras: Son las encargadas de mandar la información de movimiento a los músculos sensitivos.
Interneurona: Es la unión de una o mas neuronas.
Dendritas: Son extensiones de las neuronas las cuales reciben todo lo relacionado con detección de estímulos. También es muy importante mencionar que las dendritas contribuyen a la alimentación celular.
Recuperado de: data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBxISEhUSExQUFRUXFxYYGRgYGRgYGxc
Es el intento del hombre por saber el funcionamiento de las neuronas.
Red neuronal: Red adaptativa.
Perceptron: Es la primera red neuronal que se crea, a esta red neuronal no podía cuantificar cosas, solo podía responder frente a variables cualitativas, como los son respuestas de "si o no".
Conexiones sinapticas: Son todas aquellas interacciones recurrentes y las comunicaciones químicas entre las neuronas.
Neurona intermediaria: Por medio del axón hacen conexión con las neuronas motoras antes del esa pequeña parte del axón que es donde se realiza la sinapsis.
Recuperado de: https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRsnLRIoHf5BYcew1zMK83V32aDi8OBQ-Phuwt-ifihZ6__S_vD
Recuperado de: http://www.visionjournal.es/visionmedia/article.aspx?id=321&rdr=true&LangType=1034
Referencias:
Tomando de exposición Redes Neuronales. Mayo de 20015. Facultad de Psicología. Cognición. Fundación Universitaria Konrad Lorenz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario