En latín cognición --> Es conocer.
Dentro de los procesos cognitivos encontramos:
- Procesamiento del lenguaje.
- Percepción.
- Razonamiento.
- Resolución de problemas.
- Memoria.
- Toma de decisiones.
- Atención.
Las disciplinas donde a observado la cognición son:
- Sociología.
- Psicología.
- Filosofía.
- Neurología.
- Se tiene en cuenta en diversas ciencias de información.
Recuperado de: https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTszAdDyi0dvnlPvZPkFj-xstJHK0MDnPz_E4wCopDTNrdMFKJHRw
Es de gran importancia y utilidad en la psicología
- Todos los días de nuestras vidas realizamos procesos cognitivos.
- El hombre no solo se a enfocado en comportamientos observables, se interesado también en todos los estudios posibles y comprobables que rodean los procesos internos.
Recuperado de: data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBxQREhQTEhQWF
Se define cultura como: El comportamiento de todos los individuos de un grupo, la construcción teórica de este.
También se conoce como la manera de interactuar de un individuo.
La cultura en los diversos grupos que existen se podría considerar con un tipo de manual de comportamiento.
Recuperado de: http://img.decoesfera.com/2012/10/butterflies-map-560x471.jpg
Cultura y sociedad
Cultura: Se conoce como la trama de significados donde se interpretan la existencia y conducir sus acciones.
Sociedad: Se identifica que en la sociedad se asumen las acciones por medio de sus relaciones sociales.
Aspectos que influyen en la cultura:
- Metabolismo humano.
- Salud.
- Supervivencia física.
- Reproducción.
- Confort humano.
Recuperado de:http://files.desarrollo-contemporaneo-grupo2.webnode.es/200000023-bbcbbbcc4a/interculturalidad1.jpg
Trasculturalidad:
- Fraternidad.
- Valores universales
- Respeto.
- Acuerdos.
Método Transcendental:
- Oír.
- Evaluar.
- Imaginar.
- Hablar (entre otros).
Orígenes culturales de la cognición humana
Michael Tomasello
Recuperado de: data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBxQSEhQUEhQWFRQXFxcUFh
- Estudio de la atención dialéctica crucial.
- Implemento la necesidad de estudios filogeneticos de la cognición por medio de aproximaciones históricas.
- Dice responder a un enigma evolutivo.
Fenotipo de un organismo maduro:
- Herencia cultural + Herencia biológica.
Cultura y cognición entre:
Sociedad
- Procesos sociales.
- Aprendizaje.
- Significados culturales de la practica.
- interpretación y elaboración de significados
- Diferencias culturales: Social.
Naturaleza
- El momento en como trabaja la mente humana.
- Determinaciones genéticas y cognitivas.
- Diferencias culturales: Biológico.
Referencias:
Tomando de exposición Cognición y cultura. Mayo de 20015. Facultad de Psicología. Cognición. Fundación Universitaria Konrad Lorenz. Fernanda Arevalo, Paola Flores, Jhoana Lopez, Alejandra Pedraza y Lorena Rojas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario