jueves, 14 de mayo de 2015

Razonamiento deductivo


Recuperado de: http://image.slidesharecdn.com/4razonamientodeductivo-120117155212-phpapp01/95/4-razonamiento-deductivo-11-728.jpg?cb=1326815649




Se define Razonamiento deductivo como la operación lógica que puede partir de uno o mas juicios  Ruiz, R. (2006)


Características
  1. Económicas.
  2. Elecciones racionales.
  3. Relaciones temporales.
  4. Capacidad reflexiva.
  5. Interferencia inmediata y mediata.
Razonamiento lineal "cuatro modelos"
  1. Modelo operacional --> Lógica.
  2. Modelo de la imagen --> Traído de la realidad.
  3. Modelo lingüístico --> Procedimiento de oraciones.
  4. Modelo mixto --> Lingüístico y mental. 
Valoración de la capacidad deductiva:
Se realiza un test categórico "test de inteligencia".

Silogismos: Consiste en concluir la relación que hay entre un termino menor (sujeto) y un termino mayor (predicado).
  1. Premisa mayor.
  2. Premisa menor.
  3. La conclusión. 

Recuperado de: http://www.monografias.com/trabajos89/la-importancia-de-los-silogismos/img3.png


Premisas: Son aquellas proposiciones que anteceden a la conclusión. Las premisas apoyan la conclusión.

Referencias:
Tomando de exposición Razonamiento Deductivo.  Mayo de 20015.  Facultad de Psicología. Cognición. Fundación Universitaria Konrad Lorenz. Julieth Trujullo, Lizeth  Tovar. Ynnifer Giraldo, Catalina Muñoz  y Fernanda Pulido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario