En esta lectura podemos encontrar la confusión de interés de mente-cuerpo.
Mente: *Se empeña en cosas elevadas convenciéndose de la verdad de sus pensamientos.
* Solicita al cuerpo como había llegado a creer en lo que creía dependiendo de lo que se encuentre en la mente.
*Mente --> conciencia.
Cuerpo: Reclama un director de sus funciones, el preguntaba a la mente si sus creencias eran ordenes para la acción.
En la lectura se llega a plantear y llegar a la idea de como era posible que algo intangible como la mente llegara a efectuar cambios sobre algo tangible como el cuerpo.
Orígenes del problema
*Diferencia entre alma-intelecto para pretender el común de las cosas "universal" --> sabiduría del hombre.
- Platón: El alama es la mente --> mundo de las ideas
Recuperado de: https://www.google.com.co/search?q=platon&espv=2&biw=1280&bih=551&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=MNT7VIu2EIqrgwTq6YP4DQ&ved=0CAYQ_AUoAQ#imgdii=_
- Descartes: Todo lo que es innato, todo aquello con lo que se nace y se es consciente.
Recuperado de: https://www.google.com.co/search?q=descartes&espv=2&biw=1280&bih=551&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=
- Locke: Aprendizaje por experiencia (Tabula rasa).
Recuperado de: https://www.google.com.co/search?q=descartes&espv=2&biw=1280&bih=551&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=
- Hume: No dualista. El no creía en la separación de mente-cuerpo.
Recuperado de: https://www.google.com.co/search?q=jume&es_sm=93&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=X9X7VJrpNsudNuXOg7gP&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw
Enfoques de la ciencia cognitiva:
- Filosofía de la mente
- Especulativa
- Eliminativismo
Contribuyentes de la ciencia cognitiva
- Lingüística
- Neurociencias
- Psicología cognitiva
- Antropología
- Filosofía
- Ciencias de la computación
En que consiste la arquitectura de la mente: Procesamiento de la información y consecuente para la conducta del organismo.
Olismo: Los elementos mentales son un todo, el hombre es consciente de todo lo que pasa lo que le da base para poder así crear una representación del mundo "la totalidad de un sistema" o "un todo".
Funcionalismo: Es la división de de las partes que conforman la mente, es decir, subgrupos de partes que conforman la mente.
Qué aporta la neurociencia al problema mente-cuerpo?
Son tangibles los procesos neuronales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario